Que parte de la ternera es el fricando

Pronunciación de Fricandeau | Definición de
Si los moixernons no están de temporada, se pueden sustituir por ciurenys (boletes), rossinyols (rebozuelos), escarlets (russula), llenegues (Hygrophorus limacinus) o fredolics (seta caballero gris), por ejemplo. Ingredientes para 4 personas1,2 kg de carne de ternera cortada en filetes pequeñosHarina2 cebollas1 zanahoria1 tomate1 dl de vino añejo1 dl de vino blanco seco1 kg de moixernons (setas en forma de anillo)un puñado de almendras4 dientes de ajoun par de ramitas de perejil2 galletas carquinyoliPreparaciónLimpiar los filetes para aplanarlos. Sazonar y pasar por harina; sacudir para eliminar el exceso.
Carpaccio de buey | ¡Tomemos un rapidito!
Una de las recetas que se ha convertido en un clásico en casa es el fricasé de ternera . La recuerdo con especial cariño porque era uno de los platos que mi abuela nos preparaba que mejor salían y ella ha pasado la receta a mi madre y de mi madre a mí. Y como no quiero que se pierda, os la paso a vosotros también.
La salsa y la calidad de la carne que utilices marcarán la diferencia en este plato. Mi abuela siempre lo preparaba con un día de antelación, realmente se nota mucho en el resultado final porque, como en casi todos los platos con salsas, mejoran después de varias horas.
Špikana vratina u saftu sa šampinjonima Receta de estofado de cuello de cerdo
No hay cocina en el mundo desarrollado que no haya sido moldeada en cierta medida por influencias externas. Y, a veces, una receta tomada de otro país se arraiga tanto en su nuevo hogar que la gente llega a considerarla un plato autóctono.
El fricandó catalán consiste en finas lonchas de ternera rebozadas en harina, salteadas en aceite de oliva y estofadas con moixernons. El sello distintivo de este plato es una carne muy tierna en una salsa espesa y reducida, suave y extremadamente sabrosa.
El fricandeau ya era un plato muy conocido en Francia cuando Ruperto de Nola publicó un libro en Barcelona en 1520 en el que se salteaban escalopes de ternera con tocino y cebolla. No lo llamó fricandó pero se parecía mucho a los platos actuales que llevan ese nombre.
El historiador y gastrónomo Nestor Luján escribió que el fricandó se menciona por primera vez en un libro publicado en Barcelona en 1767, pero no aparece una receta hasta 1835, en un libro de cocina llamado La Cuinera Catalana.
Fricandó por @catalancuisine catalancuisine.cat para @vialliure
Puedes utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para tu revisión y evaluación interna (layouts y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no te permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.