Patatas amarillas a la gallega

Patatas amarillas a la gallega

Patatas a la gallega

Un blog sobre comida española--cómo cocinarla, cómo comerla, aquí o allá. Me centraré en platos sencillos, fáciles y sobre todo saludables, con muchas opciones para vegetarianos, veganos y gente (como yo) con dietas bajas en colesterol.

Esperanza, mi suegra, suele prepararnos coliflor y patatas al ajoarriero cuando estamos en Madrid. Es una comida fácil, auténtica y vegetariana (y puede hacerse fácilmente vegana, si lo prefieres).

Pon la coliflor y las patatas en la olla. Hiérvelas 18 minutos (o un poco más, dependiendo de lo tiernas que te gusten). Hacia el final del tiempo de cocción, prueba la coliflor y las patatas con un tenedor para ver si están hechas.

¡Bienvenida, Kate! Gracias por leer y por tus amables palabras. Sí, cada vez que vamos a España encontramos más y más recetas vegetarianas tradicionales. Cuando empezamos este blog no tenía ni idea de lo grande que era el tema.

POSTER SIGUIENTEUn pisto sencillo Hay muchos tipos diferentes de pisto en España. Algunos, como mi pisto a la plancha, se parecen al pisto. El pisto que he preparado para este post es más delicado. Las verduras se pican bastante finas, la calabaza se pela y los tomates se cuelan. Este pisto va bien con marisco. Ingredientes 1/3...

¿Qué es la patata gallega?

Esta patata tiene forma redonda u ovalada, piel lisa de color amarillo claro y carne blanca. Su textura es cremosa después de la cocción y muy sabrosa. La patata de Galicia es un ingrediente básico de la cocina local y desempeña un papel importante en muchos platos tradicionales, desde diferentes guisos y sopas hasta asados.

¿Cuánto tiempo hay que cocer el pulpo bebé?

Cómo llegar. Hierva el pulpo en agua con sal hasta que esté bien cocido (compruebe el interior con un cuchillo de pelar), de 15 a 20 minutos.

  Rodajas de merluza al horno sin patatas

¿Qué es la cocina a la gallega?

La cocina gallega se refiere a los platos e ingredientes típicos de la cocina de la comunidad autónoma de Galicia, España. Entre ellos destacan el marisco, las empanadas, el polbo á feira (plato elaborado con pulpo), el queso queixo de tetilla, los vinos ribeiro y albariño y el aguardiente de orujo.

Patatas

El día exacto no está claro, sólo se sabe que fue durante el último tercio del siglo XVI. El lugar fue la huerta del monasterio de Herbón, en Padrón. Se desconocen los protagonistas: podemos suponer que eran vecinos que trabajaban para los monjes. El caso es que en ese lugar y en ese preciso momento ocurrió algo crucial para la historia de Galicia: es la primera plantación de patatas documentada en esta parte del mundo.

Esto no quiere decir que fueran las primeras que se plantaron, pero sí fue la primera mención que tenemos, según el Consello Regulador da Indicación Xeográfica Protexida Pataca de Galicia, la entidad encargada de velar por la calidad de este producto. A principios del siglo XVII, el cardenal Jerónimo de Hoyo escribió en unas memorias que en Herbón "se plantaron patatas por orden del arzobispo don Francisco Blanco (1574-1581); se cosecharon muchas, pero de mala calidad".

El tubérculo se introdujo en Galicia muy pronto. La deliciosa solanum tuberosum era una planta que crecía en los alrededores de Perú y Bolivia hasta que los conquistadores españoles la descubrieron. No llegó a Europa hasta mediados del siglo XVI, introducida primero como alimento barato para el ganado y, también, para enfermos y pobres, y luego su consumo se extendió a todas las clases sociales. Se dice que, al principio, sus hermosas flores se utilizaban como adorno. En Galicia su cultivo se extendió sobre todo en el siglo XVIII dejando constancia de su plantación en escritos sobre cuotas a pagar a los terratenientes o litigios entre productores. Pueblo tras pueblo, todo el país acabó rindiéndose a los valores gastronómicos y nutricionales del modesto visitante americano.

  Pescados al horno para navidad

Patata roja

Cocina sencillamente deliciosa y sin complicaciones. El pulpo tiene una larga cocción lenta en el caldo de verduras, lo que permite una maravillosa textura tierna y llena de sabor. El pulpo a la gallega se sirve rústicamente con patatas recién cocidas cortadas en rodajas y sazonadas. El aceite de oliva, los tomates cherry y el pimentón dulce español realzan este plato mediterráneo sencillo pero delicioso.

Olla: ponga una olla grande con agua a hervir. Añada las verduras picadas y los aromáticos: cebollas rojas, zanahorias, apio, ajo pelado, romero, sal y pimienta negra en grano, zumo de limón fresco y déjelo hervir. A continuación, añada la hoja de laurel, las hojuelas de guindilla y el pulpo, y cuézalo durante 1 hora aproximadamente. Nota: La cocción es de aproximadamente 1 hora para 1 libra de pulpo.

Rociar el plato con un poco de aceite de oliva y colocar encima las patatas cortadas en rodajas. Coloque los trozos de pulpo y los tomates cherry encima de las patatas. Rocíe con un poco más de aceite de oliva zumo de limón y sazone con sal, pimienta, perejil y pimentón dulce.

Recetas gallegas

Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocción: 20 minutosTiempo total: 35 minutosIngredientes:2 lb de rape, cortado transversalmente en medallones de 1 pulgada de grosor (si no está disponible, utilice otro pescado como bacalao fresco, merluza o rodaballo. Se prefieren los filetes a los filetes, pero cualquiera de las dos formas sirve)sal1 taza de agua1/2 tajada de vino blanco seco1 cebolla amarilla, cortada en rodajas1/2 lb de patatas cocidas, cortadas en rodajas gruesas (1/2 pulgada)Para la salsa:3 cucharadas de aceite de oliva1 diente de ajo grande, cortado en rodajas finas1 hoja de laurel1 1/2 cucharadita de pimentón español o pimentónsal

  Oreja guisada como en los bares

Preparación:Sazonar el pescado con sal. En una cacerola, mezclar el agua y el vino y llevar a ebullición a fuego fuerte, añadir la hoja de laurel, las cebollas y las patatas, bajar el fuego a medio-bajo y cocer, destapado, durante unos 20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.Añadir el pescado y continuar la cocción, durante unos 10 minutos más. Retirar del fuego y dejar reposar 5 min. En una sartén mediana, calentar el aceite de oliva y añadir el ajo. Añadir el ajo y cocinar durante 1 min (no dejar que se queme). Cuando el ajo se dore, retirar del fuego y añadir el pimentón y mezclar bien. Verter la salsa sobre el pescado y las patatas. Servir inmediatamente.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad