La mejor receta de bonito en escabeche

Bonito del norte
Hola, en este post os voy a explicar como preparar un escabeche de bonito muy fácil, una forma de preparar pescado muy práctica y saludable, es un método de conservación tradicional que también se puede aplicar a carnes y verduras.
Me encanta el pescado, todo tipo de pescado, por lo que suelo prepararlo con frecuencia. Lo preparo de muchas maneras según el tipo de producto, según la época del año y el uso que le quiero dar. Los pescados blancos los hago a la plancha, al horno o guisados. Los pescados azules los cocino al horno para evitar olores, excepto en verano que tengo la posibilidad de cocinarlos al aire libre en la barbacoa. A veces el salmón fresco lo cocino en el microondas, es una muy buena opción, rápida, limpia y sana, manteniendo las propiedades del producto y sus nutrientes.
En este post quiero compartir mi receta de escabeche, en este caso con bonito, pero se puede preparar con caballa, sardinas, salmonetes o boquerones, en general los pescados azules son perfectos para este tipo de preparaciones. También se puede escabechar pulpo o mejillones y es una auténtica delicia, en ese caso, me gusta añadir pimentón de la Vera que le aporta ese sabor tan característico y su colorido rojizo que los hace tan apetecibles.
Pescado Ortiz
Escabeche de bonito Cómo hacer escabeche de bonito 500 g de bonito5 dientes de ajo3 hojas de laurelaceite de olivavinagre1 cucharadita de pimentón dulcesal Salar el bonito y ponerlo en una cazuela.Añadir los dientes de ajo, las hojas de laurel y el pimentón dulce. Verter el aceite y el vinagre (doble cantidad de aceite que de vinagre) hasta cubrir el bonito.Cocer durante...
NutriciónCalorías: 683,49kcal | Carbohidratos: 2,53g | Proteínas: 58,75g | Grasas: 47,52g | Grasas Saturadas: 8,04g | Colesterol: 95mg | Sodio: 2426,33mg | Potasio: 677.44mg | Fibra: 0.8g | Azúcar: 0.13g | Vitamina A: 6043.04IU | Vitamina C: 1.56mg | Calcio: 42.01mg | Hierro: 3.73mg
Qué es el bonito del norte
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Escabeche" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (noviembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Escabeche es el nombre de una serie de platos de las cocinas española, portuguesa, filipina y latinoamericana, consistentes en pescado, carne o verduras marinados, cocidos o encurtidos en una salsa ácida (normalmente con vinagre), y coloreados con pimentón, cítricos y otras especias.
Tanto en España como en América Latina existen muchas variantes, como freír el ingrediente principal antes de marinarlo. El escabeche de marisco, pescado, pollo, conejo o cerdo, también vegetal, es habitual en España, el Caribe y Portugal. El escabeche de berenjena es común en Argentina.
El plato se conoce como escoveitch o escoveech de pescado en Jamaica y se marina en una salsa de vinagre, cebollas, zanahorias y pimientos Scotch bonnet durante toda la noche. Se conoce como scapece o savoro en Italia, savoro en Grecia (especialmente en las islas Jónicas) y scabetche en el norte de África.
Atún Ortiz
En RUBÉN 1964 creamos una producción única, basada en el Bonito del Norte, sólo disponible de forma limitada debido a su estacionalidad. Seleccionamos los mejores ejemplares de las lonjas de Burela y Celeiro, durante los meses de julio y agosto, para elaborar nuestras conservas frescas.
Los atunes con los que elaboramos nuestras conservas de Edición Limitada proceden de las capturas del último lance del barco, donde se apilan con gran delicadeza y se cubren de hielo. De esta forma, se consigue que el rigor mortis sea lo más delicado posible, que el bonito no sufra y que el músculo esté relajado. Así se evita que las fibras de la carne se contraigan y endurezcan. Este exquisito cuidado nos garantiza la máxima calidad y frescura en cada pieza capturada.
Las conservas de pescado azul en aceite de oliva, como el Bonito del Norte, la caballa o las sardinas, elaboradas según el método tradicional, mejoran con el tiempo, siendo ideales para empezar a consumirlas a partir del primer año desde su fabricación. Son buenos el primer año y más aún a partir de los siguientes, ya que se vuelven más melosos y delicados debido a su maduración en aceite de oliva. Por este motivo, destacamos la fecha de cosecha de nuestras conservas de Edición Limitada como un valor añadido adicional: De forma artesanal, durante 12 horas, se cocina la salsa de escabeche con ingredientes de reconocido valor culinario: aceite de oliva, vinagre de vino, pimentón de la Vera y especias naturales. Un proceso de decantación hace que el escabeche sea totalmente homogéneo, sin turbidez, brillante y con un característico color rojo anaranjado, muy atractivo y vistoso.