Cómo se hacen los frixuelos

Cómo se hacen los frixuelos

Receta española: leche frita

Utilizamos leche, huevos (opcional), harina, sal, azúcar y levadura. Para su preparación en un recipiente se echa la harina, los huevos y la sal, luchando todo como para ir añadiendo poco a poco la leche (o al revés, añadir la harina a la leche hasta que la masa ni muy fina ni demasiado espesa), y así sucesivamente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y sin grumos. Conseguido esto se unta la sartén con mantequilla, manteca de cerdo o untu de gochu o con un poco de aceite (para extender el lisopo se utiliza una cuchara u otro palito cubierto con un paño o gasa atado para que no quede grasa en la superficie, evitando que se pegue), y en caliente se coge un poco de masa, lo justo para cubrir la superficie de la sartén con una capa muy fina y se deja cuajar y dorar. Se da la vuelta y se dora por el otro lado.

En la superficie de un plato, se espolvorea una cucharada de azúcar y se pone el primer frixuelu sobre él otra cucharada de azúcar y otro frixuelu y así sucesivamente. La forma tradicional de comerlos es enrollándolos y tomarlos calientes.

Por la consistencia de los mismos, y por la forma en que se suelen comer, se pueden rellenar de miel, nata, o de la forma más tradicional de compota de manzana. Los frixuelos son similares a las crepes francesas y a las tortitas gallegas (también llamadas freixós). En el occidente asturiano, sobre todo en Cangas del Narcea, hay varios lugares donde se fríe la misma masa en abundante aceite en forma de espiral y tras la fritura se espolvorea con azúcar o miel. En las comarcas leonesas prepaaran Laciana y Omana son similares a estas últimas y tienen el mismo nombre. En la época de las matanzas son sangrientas, la preparación es similar y en algunos lugares se denominan Freixuelas o Fiyuelas en femenino.

  Cantidad de garbanzos para 2 personas

¿De dónde son los frisuelos?

Estas crepes al estilo español son típicas del norte de España, donde son originarias de Asturias y León. Una noche los probamos rellenos de crema pastelera como postre, ¡y me enganché! Decidí hacer aquí la receta clásica de frisuelos, simplemente rociados con limón y azúcar.

¿Cuál es la historia de Frixuelos?

El origen de este dulce es incierto, pero se sabe que se preparaba con la harina del cereal que se cultivaba en cada zona (trigo, maíz, centeno) y se endulzaba con lo que tenía cada pueblo (miel, fruta, mantequilla, aguardiente). Esto explica la gran variedad de frixuelos que existen en el norte de España.

¿Los crepes son españoles?

Una de las recetas sin horno más fáciles de hacer son las Crepes Españolas también conocidas como Filloas. Este postre hispano es como unas tortitas finas, y puedes jugar mucho con la cobertura para esta receta.

Tortitas, Frixuelos, Frisuelos, Filloas, Crepes

Los frixuelos, frisuelos o fayuelos son uno de los postres típicos de Asturias que también se pueden encontrar en otras zonas del noroeste de España, como León. Además, son especialmente típicos durante el Antroxu; el Carnaval asturiano. El origen de este dulce es incierto, pero se sabe que se preparaba con la harina del cereal que se cultivaba en cada zona (trigo, maíz, centeno) y se endulzaba con lo que tenía cada pueblo (miel, fruta, mantequilla, licor). Esto explica la gran variedad de frixuelos que existen en el norte de España.

Este postre asturiano podría definirse como una especie de tortita muy fina, cuyos ingredientes principales son harina, leche, huevos, anís y azúcar. Además, a lo largo de los años ha sido habitual que se rellenen de nocilla, dulce de leche, crema pastelera, crema de castañas, etc. También es habitual encontrar comparaciones entre los frixuelos y los crepes o filloas. Respecto a los crepes, su composición es diferente ya que incluyen anís; y, respecto a las filloas, los frixuelos se sirven tradicionalmente con una capa de azúcar en forma de almíbar que se crea al apilarlos.

  Como hacer queso frito sin que se derrita

Frixuelos receta

Los frixuelos, frisuelos o fayuelos son uno de los postres típicos de Asturias que también se pueden encontrar en otras zonas del noroeste de España, como León. Además, son especialmente típicos durante el Antroxu; el Carnaval asturiano. El origen de este dulce es incierto, pero se sabe que se preparaba con la harina del cereal que se cultivaba en cada zona (trigo, maíz, centeno) y se endulzaba con lo que tenía cada pueblo (miel, fruta, mantequilla, licor). Esto explica la gran variedad de frixuelos que existen en el norte de España.

Este postre asturiano podría definirse como una especie de tortita muy fina, cuyos ingredientes principales son harina, leche, huevos, anís y azúcar. Además, a lo largo de los años ha sido habitual que se rellenen de nocilla, dulce de leche, crema pastelera, crema de castañas, etc. También es habitual encontrar comparaciones entre los frixuelos y los crepes o filloas. Respecto a los crepes, su composición es diferente ya que incluyen anís; y, respecto a las filloas, los frixuelos se sirven tradicionalmente con una capa de azúcar en forma de almíbar que se crea al apilarlos.

Chuleta asada

Los frixuelos son la versión asturiana de los crepes. Se suelen servir durante el Antroxu, pero están buenos en cualquier época del año. A mí me gustan para desayunar untados con todo tipo de cosas y doblados en cuartos. También son estupendos enrollados alrededor de un relleno dulce.

Los frixuelos son más o menos crepes, y siguen la misma proporción general que los panes similares de todo el mundo. A una parte de harina, se añaden dos de huevo y dos de líquido. Se adereza con lo que se prefiera, y se fríe caliente y rápido.

  Beneficios del kefir de cabra

En Asturias, los frixuelos se suelen hacer con un chorrito de anís. Mi receta omite el anís, y añade un poco de ralladura de limón. También te darás cuenta de que mi receta sigue la proporción anterior, mientras que muchas recetas que encuentras de frixuelos o crepes en internet contienen hasta medio litro de leche. Esto se debe a que necesitan más líquido para conseguir la misma consistencia que se desarrolla mediante la acción de autolisis durante el periodo de reposo.

Independientemente de cómo los prepare, lo mejor es servirlos de forma sencilla. Se espolvorea un frixuelo con un poco de azúcar, se dobla por la mitad, luego otra vez por la mitad, y se comen con la mano. Por supuesto, puede adornarlos como quiera. Rellénelos de nata montada o enróllelos alrededor de manzanas amigas.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad