Como hacer pestiños caseros con miel

Delicioso postre con hojas de limón | receta ganadora
Un blog sobre comida española: cómo cocinarla, cómo comerla, aquí o allá. Me centraré en platos sencillos, fáciles y sobre todo saludables, con muchas opciones para vegetarianos, veganos y gente (como yo) con dietas bajas en colesterol.
Sólo hay que sofreír un poco de ralladura de cítricos y especias en el aceite y dejar enfriar la mezcla. Esto no sólo elimina el sabor del aceite de oliva (indeseable en la mayoría de los postres), sino que lo sustituye por un perfume de limón y anís, o de naranja y clavo o canela... lo que mejor complemente el postre que estés preparando.
En este post he utilizado piel de naranja y clavo. La cáscara de limón y el anís son probablemente más tradicionales. En el pasado también he utilizado canela en rama, cardamomo e incluso ralladura de lima, nada tradicional. Experimente, pero tenga en cuenta que cualquier cosa que utilice perfumará y dará sabor al postre.
Si quieres celebrar Reyes como lo hacen los españoles, aún estás a tiempo de preparar tu propio roscón. Consulta mi post sobre el roscón de reyes para ver una receta fácil y más información sobre este pan navideño tradicional español, incluidos los premios que lleva dentro.
Sergio Cocina | RTVE Cocina
In a frying pan put the olive oil over low heat and add the green anise and sesame seeds along with the orange peel. Fry for a couple of minutes over medium heat. Remove the orange peel and set aside. Prepare a plate with absorbent paper and set aside.
With the help of a fork make marks all along the dough. Turn over and close. If we want to fill them, put a little in the center of the dough, and close. I don't like angel hair, which is the most typical filling of the borrachuelos, but I tried to fill them with jam and they are delicious too.
Seal well with your fingers (or with a fork), the union of both parts. Cover with olive oil a deep frying pan or pan, heat over medium heat and fry in plenty of olive oil (the borrachuelos should be submerged in the oil to brown well on all sides). They should be 3 to 4 minutes on each side so that they are well done inside, so the oil cannot be too hot or they will burn.
Cenas con amigos
La Semana Santa es tradición, y su postre más famoso también. Muchos expertos creen que su origen se remonta a los conventos, donde era tradicional que las monjas elaboraran dulces, y se inventó para aprovechar el pan duro, que se remojaba en leche y miel para ablandarlo y darle sabor. Los ingredientes y la forma de las torrijas son similares a los de otros dulces, pero hay algo que las hace diferentes y muy españolas: se fríen en aceite de oliva. Después se espolvorean con azúcar, o se rocían con almíbar, miel o vino, según se prefiera.
Son el dulce más tradicional de la Semana Santa, pero a todo el mundo le gustan estas golosinas suaves y suculentas, por lo que aparecen durante todo el año en desayunos, meriendas o incluso como postre. Así que le recomendamos que pruebe una de nuestras tradiciones de Semana Santa: salir a ver las procesiones, y hacer un descanso para tomar una deliciosa torrija.
Puede encontrar la mona en cualquier momento de la Semana Santa, principalmente en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Pero lo tradicional es comerla el Lunes de Pascua. Representa el final de la Cuaresma, periodo de abstinencia, y suele ser un capricho familiar, ya que la costumbre es que los abuelos o padrinos las regalen a los niños.
Dulces y postres
Fuertemente implantada en las islas desde 1948, mantiene la tradición de elaborar el genuino ron canario; seleccionando el licor de caña y vigilando todos los detalles del proceso de maduración de sus viejos machos que según Canarias
que se propone, ¿cómo podrá seguir siendo viable la producción de ron en los DU, cuando los costes de producción del ron son considerablemente más elevados allí que en los países caribeños vecinos, cuando el ron del Caribe es
la producción de ron en los Departamentos franceses de Ultramar, al tener que afrontar costes de producción bastante más elevados que el ron producido en los países vecinos del Caribe cuando éste se produce entre libres