Como hacer orejuelas de carnaval

Hacer Orejas de Elefante Fácil | COMIDA DE CARNAVAL | Receta de Feria
Hoy con más ilusión y alegría os traigo esta receta de carnaval. Desde hoy y hasta la semana siguiente, tienen lugar las buenas fiestas de Carnaval en la provincia de Cádiz, especialmente en Cádiz capital, donde hoy se celebra la final del COAC 2013 (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas).
Con un bol grande, añadiremos el agua, la pizca de sal, la mantequilla (un poco derretida), la ralladura de naranja, el azúcar normal y los huevos. Lo mezclaremos todo bien hasta conseguir una crema ligera y sin grumos. Entonces añadiremos la harina hasta conseguir una masa manejable de tacto suave y aspecto húmedo. Dejaremos reposar la masa durante al menos 1 h.
Una vez lista y reposada la masa, procederemos a estirarla sobre una superficie lisa. A continuación cortaremos trozos de masa en forma de triángulo para que se parezcan más a las orejas de cerdo. El grosor de la masa debe ser fino, de al menos 1 cm de grosor.
Ahora procederemos a freírlas en abundante aceite. Si quieres darle un toque de más sabor a estas Orejas de Carnaval, puedes añadir al aceite una piel de naranja o de limón, según te guste más. Además, cuando las pongas en la sartén, dobla uno de los extremos, para que quede similar a las orejas de cerdo.
Diadema con orejas de ratón, para niños. Cómo
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Carnival Eats" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (octubre de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Carnival Eats es una serie de televisión canadiense sobre diversos establecimientos de comida en carnavales de Canadá y Estados Unidos. El presentador, Noah Cappe, viaja a los numerosos carnavales, ferias estatales y festivales para degustar una variedad de creaciones culinarias únicas, disponibles únicamente en estos "espectáculos gastronómicos". El programa se estrenó el 18 de agosto de 2014 y se emite los viernes a las 20:00 EDT[1][2].
En el estreno de la serie, el presentador Noah Cappe viaja a Guthrie, Oklahoma, con motivo de su 89'er Days Festival para probar el "Giant Texas Tenderloin Sandwich"; y un "Fudge Puppy", un gofre belga bañado en chocolate en un palo cubierto con trozos de toffee y chispitas. A continuación, visita el Pungo Strawberry Festival en Pungo, Virginia, para probar la Strawberry Pizza.
Cómo cocinar platos españoles de Carnaval, Orejas de Carnaval, Gallego
Las orejas de elefante, dulces, crujientes y crujientes, ocupan un lugar destacado en la lista de golosinas que la gente busca cuando acude al carnaval o a la feria del condado. ¿Y quién puede culparles? Estos enormes discos de masa frita espolvoreados con azúcar y canela son un bocado de dulce nostalgia que nunca se supera.
Las orejas de elefante en su forma más pura son básicamente perfectas, así que ¿por qué jugar con la perfección? Bueno... ¡porque es divertido! Si eres un aficionado a los postres en busca de aventuras, estas ideas de orejas de elefante trucadas son para ti. Una vez que le hayas cogido el truco, dale un toque especial a una comida entre semana o invita a tus amigos a una fiesta de orejas de elefante en la que puedes montar una barra de orejas de elefante y dejar que los invitados añadan sus propios ingredientes. Siga leyendo para obtener una receta probada de las clásicas orejas de elefante y cuatro formas de darle un toque especial.
Pan frito + caramelo: ¿qué más se puede decir? Simplemente espolvorea las orejas de elefante con azúcar granulado, rocíalas con salsa de caramelo (puedes hacerla tú mismo o comprarla en la tienda) y espolvoréalas con escamas de sal marina.
COMIDA DE CARNAVAL: Cómo hacer orejas de elefante caseras
Es una receta sencilla, sin grandes complicaciones, pero conviene seguir alguna recomendación para que las orejas salgan perfectas. Aquí nos gustan muy finas, para que queden crujientes. No utilizar levadura química. Hay sitios donde se usa, pero quedan blandas y nada crujientes.
Ahora añadimos la harina, poco a poco. Primero mezclamos con la ayuda de un tenedor, y luego directamente con las manos. Amasamos hasta que tengamos una masa blanda y manejable, algo húmeda al tacto. La cubrimos con un paño limpio y la dejamos reposar (a temperatura ambiente) durante al menos 1 hora.
Calentamos abundante aceite de girasol (sin vaporizar) y freímos las orejas, vuelta y vuelta, hasta que estén ligeramente doradas. Procura no pasarte y que queden de un color claro. Fríelas de dos en dos, para que no bajen la temperatura del aceite y no se peguen.