Como hacer fabada gallega tradicional

Como hacer fabada gallega tradicional

Nombre español de la fabada

Los españoles la llaman simplemente fabada. La fabada asturiana es un delicioso guiso de alubias preparado con fabes de la granja, grandes alubias blancas, cocidas a fuego lento con jamón ahumado y una variedad de embutidos. Lo que la convierte en una auténtica fabada son las exclusivas fabes autóctonas de Asturias.

La preparación de la fabada requiere mucha paciencia si se quiere que su textura única y rica resulte agradable al paladar. Las fabes deben dejarse en remojo toda la noche antes de cocinarlas. Sin embargo, la receta de fabada asturiana es bastante sencilla de seguir para conseguir un sabor cremoso y delicado.

El cassoulet es un manjar francés de cocción lenta preparado con carne y judías blancas llamadas haricots blancs originarias del sur de Francia. La receta de la fabada asturiana se diferencia de la del cassoulet en que utiliza alubias fabes de la granja previamente remojadas.

La fabada asturiana es un plato pesado que suele servirse caliente, por lo que a la mayoría de los españoles les encanta para los inviernos. La fabada es una comida completa por sí sola y suele tomarse a la hora de comer. Sin embargo, a algunos aficionados a la cocina española les encanta comer fabada como entrante antes del plato principal.

¿La fabada es mexicana o española?

La fabada es un plato contundente que se come a mediodía y que se elabora con alubias blancas, carne de cerdo o tocino, morcilla, chorizo y, a menudo, azafrán. Es originaria del norte de España.

¿Qué quieres decir fabada en español?

Sea el primero en valorar y opinar. La fabada asturiana es un guiso de alubias deliciosamente rico y contundente de Asturias, España, elaborado con fabes (alubias blancas cremosas) y chorizo y morcilla. Presentación: Más recetas de cocido contundente. Anya von Bremzen.

  Mousse de turrón sin gelatina

La mejor receta de fabada

Despedimos el invierno con otra receta contundente. Puede que la primavera haya llegado a Valencia, pero si ahora mismo estuviéramos en la región de Asturias, en el noroeste de España, aún nos quedarían varias semanas de frío y humedad por delante. Sin duda querríamos un plato de Fabada Asturiana. Los habitantes de esta agreste zona de España llevan más de cien años comiendo este rico potaje de alubias y chorizo.

La fabada asturiana, que lleva el cerdo al extremo, obtiene su riqueza de la morcilla y el chorizo, el lacón, el tocino y los huesos de jamón. El azafrán y el pimentón añaden profundidad y ahumado al guiso. La fabada surgió como una forma de aprovechar las carnes sobrantes para hacer una comida rica en calorías. Hoy en día, la mayoría de nosotros no la necesitamos para pasar el invierno, ¡pero nos gusta! Hicimos una última olla de Fabada la semana pasada para contrarrestar un día nublado, 50 ° F.

La fabada siempre se hace con alubias blancas, llamadas fabes en asturiano. La variedad de alubia "faba de Asturias" es una alubia blanca. Aquí en Valencia encontramos alubias similares llamadas alubia blanca, mientras que en EE.UU. una buena sustitución serían los canelones. Las alubias secas se enjuagan bien, se cubren con agua fría y se dejan en remojo toda la noche.

  Pierna de cordero lechal al horno con patatas y romero

De qué está hecha la fabada asturiana

La fabada es ya un plato no sólo típico de Asturias, donde se celebran anualmente numerosos concursos para saber dónde se sirve la mejor, sino que ha entrado ya en el recetario de la gastronomía española. Ahora es una comida que se disfruta en todas las partes de nuestro país y para todas las clases sociales, aunque en su origen era una comida humilde y sus ingredientes así lo demuestran.Dependiendo de la zona de Asturias donde la tomemos, la fabada puede incluir algunos cambios o diferentes ingredientes extra. Hay quien junto a las alubias pone trozos de patata, además de cebolla en clavo, lo que le dará un sabor algo más intenso. Sea cual sea su variedad, lo cierto es que la fabada es un plato tradicional y típico muy sabroso, cocinado a fuego lento durante aproximadamente una hora, lo que permite una fusión de sabores inigualable.Es perfecta para entrar en calor en invierno y cargar las energías para el Camino de Santiago.

Fabada receta bbc

Asturias, comunidad autónoma y antiguo principado del noroeste de España, ha hecho tres magníficas aportaciones a la cocina regional del país que todo gastrónomo agradece: el cabrales, la sidra y la fabada.

El cabrales es el distintivo queso azul que está en la misma liga que el stilton, el roquefort y el gorgonzola. La fabada es un plato de alubias, cerdo, jamón y otros embutidos, primo cercano del cassoulet francés. Es el plato de alubias más famoso de España y encabezó la lista de los "13 Magníficos", los platos mejor valorados de la cocina regional española.

  Calabacín al horno tiempo y temperatura

Tras muchas discusiones y votaciones, la lista se redujo a 13 y se publicó en enero de 1973 en una revista llamada Gaceta Ilustrada, que había organizado el debate, con el nombre de los "13 Magníficos".

La fabada encabezaba la lista con ocho votos, dos más que la paella. En tercer lugar, con cinco votos, figuraba el lacón con grelos, el plato gallego de lacón con grelos, una verdura de invierno muy apreciada en Galicia.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad