Cabezas asadas al horno con patatas

Ajo asado
El nombre lo dice todo. Se trata de patatas cocidas que se aplastan antes de asarlas en el horno. El aplastamiento de esta receta es una parte esencial y lo que las convierte en un placer para el público. Al hervir las patatas antes de asarlas, su interior queda tierno y esponjoso. Esto contrasta con la crujiente piel exterior. El crujiente de estas patatas se debe al aplastamiento. Al aplastar las patatas con un pasapurés o un vaso, la patata se rompe, lo que crea unos bordes que quedarán crujientes una vez asadas.
Este puré de patatas se puede disfrutar de muchas maneras. Puede servirlas como guarnición de su plato principal favorito, como aperitivo o incluso como tentempié. Con las fiestas a la vuelta de la esquina, este puré de patatas hará que todo el mundo pida repetir.
Puedes preparar este puré de patatas de forma sencilla o condimentarlo a tu gusto. En este caso, decidí hacer estas patatas con mantequilla de ajo asado. Sin embargo, puedes aderezarlas con cualquier cosa que te apetezca.
¿Hay que hervir las patatas antes de asarlas?
Hervir las patatas un poco antes de asarlas ayuda a conseguir una corteza crujiente en el exterior. Si no hierves las patatas, la piel exterior quedará bastante dura, por lo que la grasa que utilices no podrá penetrar en las grietas.
¿Por qué hay que remojar las patatas en agua antes de asarlas?
Remojar las patatas en agua fría para eliminar el exceso de almidón de la parte exterior de la patata. Hay varias razones por las que conviene eliminar el almidón (hace que las patatas se quemen, impide que se hagan crujientes, se convierte en azúcar), pero lo único que hay que recordar es que hay que dejarlas en remojo al menos una hora.
Halloween patata meme
Instrucciones Precalentar el horno a 400°F.Cortar las cabezas de ajo aproximadamente ½ pulgada de la parte superior para exponer los dientes. Coloca las cabezas de ajo enteras en trozos individuales planos de papel de aluminio en una bandeja pequeña. Espolvorear con sal y pimienta, rociar con 2 cucharadas de aceite de oliva y envolver bien. Meter la bandeja con las cabezas de ajo en el horno precalentado y asar hasta que el ajo esté blando y caramelizado, entre 40 y 45 minutos. Cortar las patatas peladas en dados y hervirlas en agua/caldo en una olla grande hasta que estén tiernas. Escurrir bien y volver a poner las patatas en la olla. Añadir el ajo asado, 8 cucharadas de mantequilla, 2 cucharadas de aceite de oliva, la leche infusionada caliente o ½ + ½ cucharada de queso y sal y pimienta al gusto; batir o triturar hasta obtener una textura cremosa y suave o la textura deseada.Añadir la leche o la nata con un par de ramitas de romero (si se utiliza) a una cacerola mediana y cocer a fuego lento.En una cacerola pequeña a fuego medio-alto, derretir 4 cucharadas de mantequilla. En cuanto desaparezca la espuma, bajar el fuego a medio y seguir cocinando la mantequilla hasta que esté dorada pero no humeante, unos 2 ó 3 minutos. En una sartén pequeña, calentar el aceite de oliva restante y freír unas ramitas de salvia durante 30-40 segundos. Colocarlas en un plato forrado con papel absorbente para escurrirlas. Quitar las hojas del tallo y desmenuzarlas sobre el puré de patatas o dejarlas en el tallo. Que aproveche.
Casa de patatas de Halloween
Cómo hacer puré de patatasPrimero, asa el ajo en un horno a 350 grados hasta que los dientes estén muy dorados y tiernos. Esto puede llevar hasta 60 minutos. Consejo: Puedes hacer este paso con antelación. Envueltos en papel de aluminio, los ajos asados se conservan 3 días en la nevera. Si te gusta el puré de patatas cremoso, es imprescindible pelarlas. Una vez peladas, no es necesario cortar las patatas antes de cocinarlas. Ponlas en una olla grande y cúbrelas con 2,5 cm de agua fría. Añade una cucharadita de sal y cuécelas hasta que estén tiernas. Antes de escurrir las patatas, no olvides reservar 1 taza del agua de cocción con almidón.
A continuación, ¡es hora de hacer el puré! Para obtener la mejor textura cremosa, primero paso las patatas por arroz. Después, utilizo un pasapurés normal para romper los trozos. Si no tienes un pasapurés, ¡no pasa nada! Sólo asegúrate de triturarlas bien.
Por último, mézclelo todo. Retire los dientes de ajo tiernos de su envoltorio y aplástelos con un tenedor o un machacador pequeño. Incorpore el ajo a las patatas, junto con el aceite de oliva, el agua de cocción reservada, la sal y la pimienta. Sazone al gusto y añada más agua de cocción, según sea necesario, hasta alcanzar la consistencia deseada.
Truco o trato con patatas en Halloween
Aunque Rosh Hashaná marca el comienzo de un nuevo año civil, en realidad cae en el séptimo mes hebreo (Tishrei), y más literalmente se traduce como "Cabeza del Año". El primer mes, Nisán, coincide con la Pascua judía y es el primero en el que la luna nueva fija el calendario. Pero Rosh Hashaná es, según nuestra tradición, el día en que Hashem creó a la humanidad, y se establece como un tiempo para la renovación espiritual, y el primer día de un nuevo año para la humanidad.
En este momento, cabeza del año, pedimos a Hashem que nos bendiga para que seamos "como la cabeza y no como la cola", concediéndonos la sabiduría, la perspicacia y el éxito para ser buenos líderes y buenos modelos para todos.
Existe la costumbre muy extendida de comer de la cabeza de un cordero o de un pez, o simplemente de colocar una cabeza en la mesa de Rosh Hashaná, y si ésta es su tradición, le animamos a que lo haga. Nuestro pescado relleno entero (p6) se sirve con la cabeza y cumple esta costumbre. Sin embargo, en esta ocasión hemos optado por representar el simán con estas preciosas cabezas de ajo veganas, cada una con un diente grande, que compramos en una frutería local. Servimos los ajos enteros y dejamos que cada comensal se sirva su propia "cabeza" mientras preparan el "Yehi Ratzon" (véase la página 4). Si no los encuentra, tueste una cabeza de ajo normal con las patatas y llévela entera a la mesa, para que cada comensal coja un diente de la cabeza.