Almíbar para torrijas con miel

Sabores españoles
No deje de probar las torrijas en Semana Santa. Se comen en toda España y consisten en rebanadas de pan mojadas en leche, azúcar y huevo, y fritas en aceite de oliva. Según en qué se mojen y cómo se presenten, hay otras deliciosas variedades: con vino, almíbar, miel o espolvoreadas con azúcar y canela.
Cortar una barra grande de pan para torrijas en rebanadas bastante gruesas (también se puede utilizar pan de molde especial ya preparado).Mezclar la leche y el azúcar en un recipiente hondo. Bate los huevos en un plato aparte. Pasar las rebanadas de pan por la leche azucarada y los huevos y freírlas en una sartén con aceite hirviendo hasta que se doren. Colocar las torrijas en una fuente y rociarlas con miel. También es tradicional añadir la leche azucarada a la fuente para que las torrijas se empapen de ella y queden más esponjosas.
Torrejas
La primera vez que probé las torrijas flipé. Un año, una compañera de trabajo le había regalado a mi madre una bandeja de torrijas empapadas en almíbar, y ella la trajo a casa para que la compartiéramos todos. Impaciente como siempre, di el primer bocado directamente de la bandeja, y descubrí que los sabores de almendra y anís y miel combinaban tan intensa y perfectamente con todas las cosas dulces que me han gustado que sentí una tristeza instantánea al saber que el bocado no podría durar para siempre.
Inmediatamente le pedí a mi madre que me enseñara a hacerlos, pero como ella no es muy de postres, me dio un libro de cocina puertorriqueña y me animó a que lo hiciera yo misma. Lo hice, y ahora tú también puedes.
Prepare el sirope: mezcle el agua, el azúcar, la miel, la ralladura de naranja, la sal y la canela en rama en un cazo mediano y llévelo a ebullición durante 1 minuto. Bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento de 7 a 10 minutos, o hasta que se reduzca a un almíbar fino. Retirar del fuego e incorporar los extractos.
Coloque las torrijas en una fuente de servir ligeramente cóncava o con borde y cúbralas totalmente con el almíbar. Dejar reposar al menos 20 minutos antes de servir. Es mejor servirlas templadas o a temperatura ambiente. A mí también me gusta terminarlas con un poco de sal marina en escamas.
Tarta de almendras receta española
Sabores de EspañaTiempo total: 30 a 60 minutosDificultad: FácilNota del chefEn Semana Santa, los deliciosos sabores de la repostería tradicional vuelven para seducir nuestro paladar. En esta época del año, las torrijas son imprescindibles. Consumidas en toda España, se elaboran con rebanadas de pan mojadas en leche, azúcar y huevo, y fritas en aceite de oliva. Hay muchas variantes, según el líquido con el que se remojen y la forma de servirlas. Algunas regiones optan por el azúcar, mientras que en Andalucía prefieren las torrijas hechas con sirope de miel.
(1) A algunos cocineros les gusta aromatizar el almíbar de miel añadiendo ralladura de naranja y limón. IngredientesPara 4 raciones- 1 barra de pan crujiente del día anterior- 750 ml / 3 tazas de leche- 250 ml / 1 taza de vino blanco- 2 cucharadas de azúcar- 6 huevos- 1 pizca de sal- 1 cáscara de limón- 1 cáscara de naranja- aceite para freír - aceite de oliva o vegetalJarabe (1)- 150 ml / 3/5 tazas de agua- 150 ml / 3/5 tazas de mielMétodo
Leche frita
Las torrijas, un postre tradicional español parecido a las torrijas, son muy populares durante la Semana Santa en España. Rebanadas gruesas de pan de un día se empapan en leche azucarada y huevo, luego se fríen y se sirven con sirope de miel.
Tamaño de la ración 350 gr; Calorías 670; Calorías procedentes de grasas 176; Grasas totales 19,7 gr (30%); Grasas saturadas 5. 8 gr (29%); Grasas trans 0 gr; Colesterol 140 mg (47%); Sodio 665 mg (28%); Carbohidratos totales 106 gr (35%); Fibra 3 gr (11%); Azúcares 63 gr ; Proteínas 19 gr (38%); Vitamina A 9%; Vitamina C 2%; Calcio 26%; Hierro 25%.* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser superiores o inferiores en función de sus necesidades calóricas.