Aliñar aceitunas a la cordobesa

Aliñar aceitunas a la cordobesa

Receta de Berenjenas Fritas con Miel

Digo esto todo el tiempo, pero realmente creo que la clave para una gran comida vegetariana (o cualquier comida, en realidad) es una gran salsa. Con una gran salsa a la mano, puedes usar cualquier verdura/grano/proteína que tengas para hacer fácilmente ensaladas, tazones, tacos o sándwiches cualquier noche de la semana. Esta salsa de chipotle cremosa y ahumada es una de mis favoritas para darle un toque especial a cualquier comida. Empezó como salsa para los tacos de coliflor de mi primer libro de cocina y ahora me encanta para todo, desde los burrito bowls hasta los tacos de desayuno. También es estupenda como salsa para mojar patatas fritas de boniato, como en la foto de hoy. Sigue leyendo para saber cómo hacerla (y sí, ¡hay una versión vegana!).

Cómo hacer la mejor salsa de chipotle¿Cuál es el secreto para hacer una buena mayonesa de chipotle? Pimientos chipotles en adobo enlatados. Tienen un increíble sabor ahumado y picante que los convierte en uno de mis ingredientes favoritos para recetas saladas. Si nunca has usado chipotles en adobo, no te preocupes, no son difíciles de encontrar. La mayoría de los supermercados los tienen en la sección de comida mexicana. En esta receta, he equilibrado el picante de los chipotles con la dulzura de la miel, la riqueza del yogur griego y la mayonesa, y el brillo de la lima para hacer una salsa adictiva que es un poco más ligera que un alioli de chipotle tradicional. Y no te preocupes si eres vegano: el sirope de arce y la mayonesa vegana sustituyen perfectamente a la miel, el yogur y la mayonesa tradicional.

  Recetas con costillas de cerdo troceadas con arroz

España Cultura y Artesanía: Mantillas y Mantones en Andalucía

Córdoba, capital del califato árabe del siglo X, es conocida por el salmorejo, una espesa crema de gazpacho a base de tomate. El salmorejo, que antaño era la comida de los jornaleros que trabajaban en los olivares, trigales y viñedos de Andalucía, se sirve hoy en bares de tapas y restaurantes con guarniciones como el exquisito jamón ibérico o trozos de atún.

Los orígenes del salmorejo son moriscos. Pero, espere. Entonces no había tomates. Los tomates, "descubiertos" en el Nuevo Mundo después de Colón, no se generalizaron en España hasta el siglo XVIII. De hecho, el salmorejo original no contenía tomates. Probablemente fue primero una simple papilla hecha por legionarios romanos, de pan machacado con aceite de oliva y ajo. Los árabes, que introdujeron los almendros en la Península Ibérica, añadieron almendras molidas al pan, creando un plato mucho más apetitoso y nutritivo.

La mazamorra se elaboraba originalmente en un cuenco de madera, machacando las almendras con un mazo o mortero (la maza). Hoy en día se prepara fácilmente en una batidora o robot de cocina. Puede prepararse con almendras "verdes", si están disponibles. O, en lugar de almendras, piñones, habas secas, algarrobas, altramuces o veza. Originalmente comida de pobres, la mazamorra se hacía con lo que había en temporada. Como es un plato cordobés, le recomiendo que utilice aceite de oliva virgen extra de Córdoba. La variedad Picual tiene un sabor fresco, afrutado y un poco picante. Por el mismo razonamiento, el vinagre de la zona vinícola cordobesa de Montilla-Moriles sería la opción preferida, aunque también se puede utilizar vinagre de Jerez u otro vinagre de vino. A diferencia del ajo blanco, que lleva "ajo" en el nombre, la mazamorra tiene un toque muy suave de ajo. El pan debe ser un pan de campo de miga densa. La cantidad de agua necesaria para convertir el pan y las almendras en una crema espesa depende del pan y de la potencia de la batidora. La consistencia de la mezcla debe ser la de una crema espesa o una mayonesa firme.

  Recetas saladas con huevo hilado

TAPA ESPAÑOLA, Receta de Berenjenas Fritas con Miel

El aroma del mar nos busca, alcanzando las escarpadas laderas de las montañas para impregnar nuestras aceitunas de un armonioso sabor. El campo andaluz se convierte en un mar de olivos que se extienden por una superficie de 3,7 millones de hectáreas.

El aceite de oliva Virgen Extra se obtiene sin utilizar procedimientos químicos ni refinamientos y destaca por su calidad superior. Entre sus propiedades destaca su bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados y su aporte en ácido oleico y antioxidantes.

En boca es afrutado y de intensidad media-baja. Destaca el aroma a verduras, hojas verdes, cáscara de almendra y berenjena. Su dulzor exhibe un agradable amargor y un ligero y persistente picor.

A diferencia del olivo tradicional, todas estas aceitunas se benefician de la misma exposición al sol. Esto significa que maduran al mismo tiempo y que pueden recolectarse mecánicamente en un breve periodo de tiempo, lo que garantiza una calidad perfecta.

Aliñar aceitunas a la cordobesa del momento

El jamón serrano Pata Negra se traduce como "pata negra"... del cerdo ibérico negro. Estos venerados animales campan a sus anchas en casi un millón de hectáreas de dehesas (encinares) del Valle de los Pedroches, en Córdoba. Aquí crecen las bellotas más dulces de España, principal alimento de los cerdos ibéricos.

  Con olor a fresa 53

El jamón ibérico de bellota, Pata Negra, se elabora a partir de la pata negra del cerdo ibérico. Estos venerados animales campan a sus anchas en casi un millón de hectáreas de dehesas (robledales) del Valle de los Pedroches, en Córdoba. Aquí crecen las bellotas más dulces de España, principal alimento de los cerdos ibéricos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad