Aceite de oliva en ayunas para bajar barriga

Aceite de oliva en ayunas para bajar barriga

Esófago de aceite de oliva

Tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas ha sido un "remedio casero" aplicado por muchos de nuestros padres y abuelos durante años, al menos en las principales zonas productoras de aceite de oliva de España. ¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios de tomar aceite de oliva virgen extra a diario? ¿Es bueno tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas? ¿Qué cantidad de aceite de oliva se recomienda tomar al día?

Lo primero que hay que aclarar es que no existe ninguna contraindicación reconocida para tomar aceite de oliva en ayunas o durante las comidas, siempre y cuando lo hagamos con moderación como con cualquier otro alimento natural. De hecho, en un dictamen de 2011 la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) reconoce los beneficios relacionados con el aceite de oliva y el mantenimiento de las concentraciones normales de colesterol LDL en sangre, el mantenimiento de las concentraciones normales de triglicéridos en sangre (en ayunas), el mantenimiento de las concentraciones normales de colesterol HDL en sangre y el mantenimiento de las concentraciones normales de glucosa en sangre. Por este motivo, muchos médicos y profesionales de la salud aconsejan tomar una cucharada de AOVE en ayunas como remedio natural para prevenir enfermedades cardiovasculares y luchar contra la oxidación de nuestras células. Pero no nos equivoquemos, PREVENIR NO ES CURAR. Aquí somos acérrimos defensores de la medicina convencional y del método científico, y estamos 100% de acuerdo en que ni el aceite de oliva ni ningún otro superalimento ha demostrado curar enfermedades, al menos de momento....

  Boquerones rebozados a la andaluza

Aceite de oliva poco saludable

Siempre nos alegra anunciar que la ciencia ha encontrado alguna nueva aplicación o beneficio para el aceite de oliva. También nos gusta cuando estos beneficios se confirman. Hace unas semanas, en "Alimente", la sección del diario digital español El Confidencial, publicaron un artículo titulado "Por qué es tan bueno tomar cada día una cucharada de aceite de oliva extra en ayunas".

La primera es que los europeos de países mediterráneos hemos aumentado nuestra esperanza de vida gracias a la dieta mediterránea y, dentro de ésta, al consumo de aceite de oliva. Actualmente, italianos y españoles, por ejemplo, consumen 13 litros de oro líquido por persona y año.

La segunda es que beber aceite de oliva por la mañana, en ayunas, todos los días, es beneficioso para la salud. De hecho, el artículo contaba con la opinión de profesores universitarios y expertos como José Ramón Llorente, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular.

Este investigador asegura que, si se toma en ayunas, el aceite "reduce la acidez gástrica (...), favorece el tránsito intestinal, mejora la absorción de nutrientes (calcio, magnesio, zinc y vitaminas del grupo B), optimiza el trabajo del hígado, la vesícula biliar y el páncreas". Y eso sólo para el aparato digestivo.

  Salsa para carne rellena al horno

Chupito de aceite de oliva

Una cucharada de AOVE en ayunas es uno de los remedios caseros tradicionales que se ha transmitido de generación en generación. Pero, ¿hay alguna evidencia científica que confirme los beneficios de tomarlo?

Hoy en día, numerosos estudios, como el realizado por PREDIMEDLos resultados del estudio demuestran que es realmente beneficioso para el organismo y la salud cardiovascular. Te contamos por qué es bueno tomar aceite de oliva virgen en ayunas tras consultar con varios especialistas.

Durante años se ha oído que tomar aceite de oliva virgen extra en ayunas tiene numerosos beneficios, pero nunca ha habido pruebas científicas que lo demuestren. Sin embargo, ahora hay estudios que corroboran que este "viejo mito" es cierto.

El AOVE juega un papel fundamental en la famosa dieta mediterránea, ya que los expertos en nutrición recomiendan su consumo por los múltiples beneficios que aporta. Y si además se toma en ayunas, puede aumentar su ingesta. Estos son algunos de los principales beneficios de hacerlo:

Aceite de oliva todos los días

Aunque la Organización Mundial de la Salud recomienda que aproximadamente el 30% de la ingesta total de un adulto provenga de fuentes grasas, es primordial saber que no todas estas grasas son igual de saludables. Las grasas saludables son aquellas fuentes que proceden de alimentos no procesados o mínimamente procesados y que conservan propiedades beneficiosas para el organismo, como el aceite de oliva virgen extra, que además puede ayudarte porque:

  Tiempo coccion garbanzos olla rapida

Algunos estudios realizados por científicos de Filadelfia (EEUU) han demostrado que el aceite de oliva virgen extra posee una molécula, el oleocanthal, capaz de actuar como analgésico natural, de forma muy similar al ibuprofeno. Este componente, responsable de aportar amargor y acidez al aceite de oliva, es un agente antiinflamatorio polifenólico y, por tanto, tiene propiedades que combaten la inflamación.

Estas características del oleocanthal pueden ayudarnos a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Pero, además, son las propiedades responsables de que el aceite de oliva virgen extra nos ayude a protegernos frente a patologías como la artrosis o las enfermedades coronarias:

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad